
Hernia Incisional
¿Qué es una hernia incisional?
Este tipo de hernia se puede definir como cualquier desperfecto de la pared abdominal, provocada por la protuberancia de tejidos u órganos a través de una cicatriz o herida quirúrgica de una cirugía anterior o una herida traumática abdominal. Este puede o no abarcar un aumento de volumen en el área de una cicatriz postoperatoria, evidente o palpable por un examen clínico o imagenológico.
Esta se manifiesta como una tardía de las cirugías abdominales.
Por lo general, estas hernias son ocasionadas por la debilidad que existe en los tejidos y los músculos del abdomen a nivel de una cicatriz de herida quirúrgica o traumática, asociados a una fuerte presión abdominal.
Causas de hernia incisional
Síntomas de emergencia de una hernia incisional
Algunos indicios de que la hernia está presentando complicaciones y debe ser tratada lo más pronto posible, son:
-
Dolor intenso en una cicatriz
-
Náuseas o vómito
-
Fiebre
-
Dificultad para expulsar gases o defecar
Otras señales de que se está padeciendo una hernia incisional son:
-
Aumento del volumen o protuberancia en una cicatriz
-
Molestias o dolor en la zona de la herida
-
Sensación de que algo se rompe y sobresale en la pared abdominal
Algunos de los factores de riesgo para hernias incisionales son:
-
Obesidad
-
Edad avanzada
-
Infección previa en la herida
-
Tabaquismo
-
Diabetes Mellitus
-
Insuficiencia renal
-
Trastornos de la cicatrización
-
Uso de medicamentos como esteroides o inmunodepresores
-
Sobreesfuerzo a la hora de defecar o levantar objetos pesados
-
Tos crónica
Factores de riesgo para padecer una hernia incisional
Si querés una valoración profesional podés contactar a nuestro equipo de profesionales y te atenderemos de la mejor manera.